En este blog se presentara un análisis del Producto de la empresa Nestlé, llamado chocolate Sublime, este producto se encuentra actualmente impuesto en el mercado nacional, en un costo de un sol a un sol con cincuenta céntimos, se hará un estudio de mercado, a su vez se investigara la categoría que esta se encuentra como a que sector se encuentra dirigido.Tiene como objetivo dar uso los conocimientos aprendidos durante estas semanas de clases y finalmente desarrollar las competencias que curso exige.
a. ¿Que necesidad satisface?
- En base a lo planteado por
Maslow en su pirámide de las cinco necesidades, se puede decir a partir de ello
que el chocolate Sublime satisface la necesidad que se encuentra en el primer escalón,
el cual es la necesidad fisiológica, la alimentación. Esta necesidad se
considera como la más importante en la pirámide y se llega a su satisfacción
cuando se come un producto alimentario. En este contexto , la categoría
escogida es chocolates y el producto Sublime, el cual es consumido por
diferente motivos , ya sea por el simple gusto de lo dulce , por proveer
energía, por ser un antidepresivo natural , por ser beneficioso para la salud y
sobre todo porque satisface la necesidad de alimentarse .
b. Marcas encontradas en la categoría que ofrezcan el mismo producto
1- Cacaosuyo
Marca peruana , recibió el premio del mejor chocolate 2015.
2- Nestlé
Marca suiza ( Compañía Nestlé)
3. Chocolate Costa
Marca Chilena ( Empresa Carozzi S.A.)
4. Lindt
Marca Suiza ( Compañía Lindt)
c. Valor del producto (sublime) para el consumidor
Para el público consumidor, el
valor se basa en los beneficios que les brinda este producto en comparación con
la competencia .Sublime es un producto que ofrece un gran sabor y diversas
presentaciones para cualquier ocasión. Además, a través de sus campañas resalta
el valor de la amistad y la felicidad, el compartir .Todo esto suma en el valor
que da el consumidor hacia este producto, permitiendo que este se convierta el
preferido del consumidor.
FACTORES DEL MACRO ENTORNO
ü
Amenaza
de competidores potenciales
Ante la gran cantidad de
lanzamientos de marcas propias de los autoservicios existe la posibilidad que
lance su marca de chocolates en barra con almendras a los cuales les darían
mayor exhibición y descuento frente a los consumidores.
ü
Poder
de negociación de los proveedores
En
primer lugar la alta disponibilidad de diversas empresas proveedoras de materia
prima, ya que, no son productos costosos ni de difícil extracción. En segundo
lugar la alta disponibilidad de distribuidores en el mercado que le permiten
tener la misma cobertura en lo que se refiere a puntos de venta.
FACTORES DEL MICRO ENTORNO
ü
Factores Naturales
Si
los factores climatológicos se alteran , la producción del cacao y almendras
para la elaboración del chocolate sublime serían escaza , lo cual sería
causante de una gran pérdida tanto dentro de la empresa como para los
productores o proveedores, ya que, las ventas disminuirían considerablemente.
ü
Factores Tecnológicos
Al publicar de manera constante un “post” que llame la atención
referente a la marca en redes sociales (facebook,instagram o twitter) este
podría influenciar en la decisión de compra de los consumidores haciendo que se
inclinen por sublime antes de otro chocolate similar.
ü
Factores Sociales
Mantener
y mejorar la percepción de la marca por parte de los consumidores, utilizando
este producto en proyectos de responsabilidad social, como el cuidado al medio
ambiente. Ahí se puede establecer una ventaja competitiva frente a sus
competidores.
FACTORES CULTURALES DEL CONSUMIDOR RELACIONADO CON SU PRODUCTO
ü Subculturas: Al compartir situaciones o experiencias
similares, tienen características y tendencia de consumo propias, lo que
lograría influenciar en los gustos del producto en el grupo de personas.
ü Clases
sociales: Son grandes influyentes en el consumidor, ya que sus miembros comparten
los mismos valores, intereses y comportamientos.
FACTORES CULTURALES DEL CONSUMIDOR RELACIONADO CON SU PRODUCTO
ü
Grupo de pertenencia: Interactúan para alcanzar metas ya sea
individuales o colectivas, logrando establecer, prohibir o influir entre ellos.
ü
Familias: Es la organización de compra de consumo más importante. Es el
determinante principal, ya que tienen gustos establecidos e influyen al momento
de comprar este producto.
FACTORES PERSONALES DEL CONSUMIDOR RELACIONADO CON SU PRODUCTO
ü
Personalidad: Al momento de elegir el producto, influye
las características psicológicas únicas en cada persona, las cuales originan
respuestas al momento de la compra. Sublime proyecta que las personas que
consumen su producto son “personas a la que le gusta estar alegre, ser sociable
y experimentar placer”.
ü
Edad: El chocolate es querido y consumido por
personas de todas las edades, especialmente por niños y jóvenes. Los únicos que
disgustan de Sublime clásico es por su rechazo al maní, por esta razón, Sublime
ofrece una variedad de productos alternativos en base a almendras o galletas.
FACTORES PSICOLÓGICOS DEL CONSUMIDOR RELACIONADO CON SU PRODUCTO
ü
Motivación: Es el impulso suficientemente apremiante
para que la persona busque consumir este chocolate. Sublime utiliza estrategias
en su publicidad como la promoción “Mochileros”, el cual incentivaba al
consumidor a comprar más para, así, obtener un viaje u otros premios.
ü
Percepción: Con el logo y empaque que transmite alegría
y elegancia de Sublime, el consumidor logra interpretar y tener una imagen de
felicidad, placer y diversión sobre el producto.
PROCESO DE COMPRA
ü
Primer paso: Reconocimiento de la necesidad
El
consumidor se da cuenta que tiene una necesidad, la cual quiere satisfacer.
Algunas de las causas que llevan a consumir chocolate son por antojo, estrés,
ansiedad o tradición. Para poder saciar esta necesidad, se debe ofrecer un
producto de calidad que tengan un buen impacto en su público.
ü
Segundo paso: Búsqueda de información
Los usuarios buscan información sobre los productos a través de
distintas fuentes. Estas podrían ser:
-Fuentes de experiencia: Se da
a través de recuerdos o experiencias vividas. Uno de los métodos que utilizan
las empresas es la degustación del producto.
-Fuentes comerciales: Se da
por medio de técnicas de marketing que la empresa utiliza para atraer a más
consumidores. Estas pueden ser paneles o afiches publicitarios en la vía
pública o a través de medios de comunicación como la radio, televisión o redes
sociales.
-Fuentes personales: Se da una búsqueda
interna. Los consumidores buscan la opinión sobre la experiencia al adquirir el
producto dentro de su círculo de amigos o familiares.
ü
Tercer paso: evaluación de alternativas
El
consumidor analiza otras opciones de compra y evalúa las ventajas y desventajas
entre cada una de ellas como la calidad, el precio, la marca y la
disponibilidad. Generalmente, los consumidores usan la información recogida de
sus amistades, conocidos, experiencias personales o información de internet.
Otras marcas que ofrecen chocolates son Triángulo D’Ofrio, Vizzio, Privilegio,
entre otros.
ü
Cuarto paso: Decisión de compra
Sublime
ha sido reconocido como una de las mejores marcas por su antigüedad en
chocolates y por ser una marca auténtica caracterizada por su contenido de
maní. Su moderno empaque ha generado aceptabilidad por parte de sus
consumidores y su éxito viene respaldado por la conocida empresa internacional Nestlé,
una empresa con el compromiso de contribuir con la salud, bienestar y nutrición
de sus consumidores , además de tener un precio accesible. Todo esto contribuiría a que el consumidor se incline por decidir comprar esta marca sobre las otras.
ü
Quinto paso: Comportamiento posterior a la
compra
Sublime
de Nestlé es una marca tradicional que ofrece una variedad de opciones de
sabores y diseños, pero conservando su calidad. Sublime ha sorprendido a sus clientes a través de diversos formatos para distintas oportunidades
de consumo, tales como Sublimes de mayor gramaje, blanco, bombón, con galleta,
doble, huevo de Pascua, cool. De esta
manera, sus consumidores quedarán satisfechos con las opciones de
calidad que se ofrecen.
TIPOS DE ESTUDIO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
Considero que utilizaron ambos tipos de estudios en un primer momento se
utilizo el estudio Cualitativo, ya que
funciono para que puedan obtener ideas del producto que podrían lanzar al mercado,
este tipo de estudio es flexible y no tiene ningún tipo de estructura. Esto
lograra tener una tentativa del producto que desea el publico y sobretodo
explorar las necesidades que estos puedan tener. Mayormente este tipo de
estudio se realiza mediante un Focus Group, y esto logro poder tener ideas
tentativas sobre el producto que publico desea.
En una segunda instancia, considero que han realizado el Estudio Cuantitativo,
este tipo de estudio les dio datos información exacta, con cifras estadísticas
que pusieran pasar a una hoja de cálculo. Este tipo de estudio obviamente es
más estructurado y formal. Ya como futura empresa que desea entrar al mercado,
debe realizar esquemas o estructuras más formales ante el público. Esta
información recabada pudo haber dado resultados concluyentes del productos que
desea el publico y las descripciones de como desean el productos o cuanto le
gustaría que cueste, entre otros detalles.
CONCLUSIONES
a. El
presente trabajo nos ha ayudado hacer un estudio del entorno de la empresa, esto nos ha permitido
encontrar un conjunto de factores, que afectan al área de marketing para crear
y mantener relaciones provechosas con sus clientes meta. Consideramos que
Chocolate Sublime deberá siempre mantenerse alerta ante cualquier factor que
podría afectar las ventas de su producto. La empresa como tal, deberá adaptarse
e influir en los factores que se les presente en la posterioridad.
Recordar esta
frase: EL EJE DEL MARKETING ES EL CONSUMIDOR, SIN CONSUMIDOR NO HAY MARKETING
b. Por
otro lado, gracias a esta investigación hemos aprendido que existen Factores
que influyen en la forma cómo un individuo realiza su compra, que el adecuado
análisis de factores que influyen en el consumidor, será una pieza clave al
éxito de la marca. Los factores culturales, sociales, personales y psicológicos
son puntos que toda empresa antes de lanzar al mercado un producto, deberá
estudiar a detalle.
Un adecuado
sistema de información de marketing, ayudara
a la empresa a obtener recursos, ordenarlos, analizarlos, y poder
distribuir tal información que serán necesarios, oportunos y exactos para quienes tomen las decisiones del marketing.
c. El
comportamiento del consumidor se refiere a la observación y estudio de los
procesos mentales y psicológicos que suceden en la mente de un comprador cuando
éste elige un producto y no otro, con la finalidad de comprender el motivo por
el que sucede de esa manera.
La primera
etapa de la compra siempre inicia cuando el consumidor identifica el bien, sea
éste un producto o un servicio, que necesita y luego lo selecciona con el ánimo
de satisfacer aquella necesidad.
Al seleccionar
el producto, el individuo estima la cantidad que está dispuesto a gastar por el
mismo. Justo antes de la compra del bien el consumidor analiza los diferentes
precios de la gama de ofertas entre las cuales puede seleccionar y satisfacer
su necesidad